Grupo:IBeA - Ikerkuntza eta Berrikuntza Analitikoa - Investigación e Innovación Analítica
Universidad: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Descripción: Las actividades de IBeA se agrupan alrededor de cuatro ámbitos:
- Territorio (Cambio Climático, Economía Circular y Seguridad Alimentaria)
- One Health (Salud Humana y Salud Ambiental)
- Patrimonio Cultural (Diagnóstico y Rehabilitación, Nuevos Materiales)
- Estudio de Materiales extraterrestres (Operaciones de Marte, Mars2020 y Rosalind Franklin)
Grupo:EMIDEKA - Microbiología, Imagen Digital y Quimiometría Aplicadas a los Alimentos
Universidad: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Descripción: "EMIDeKa es un grupo multidisciplinar de reciente creación cuya actividad parte de la colaboración entre las profesoras María Teresa Dueñas y Miren Ostra para desarrollar métodos analíticos para la detección y cuantificación de la riboflavina y derivados producidos por bacterias ácido lácticas (BAL) con potencial aplicado. Los grupos IDeKA (Irudi Digitala eta Kimiometria Aplikatua), acreditado como grupo de investigación por la UPV/EHU, y MyQA (Microbiología y Química y de los Alimentos), acreditado por UPV/EHU y EJ/GV, unen sus recursos y esfuerzos para, además de avanzar en sus respectivas líneas de investigación, consolidar la previamente mencionada y establecer adicionales como la identificación de compuestos bioactivos de origen microbiano.
El primer bloque de la investigación se centra en la identificación y cuantificación de compuestos bacterianos y fúngicos con actividad biológica y potencialmente aplicada, y la caracterización de los mecanismos utilizados por hongos y bacterias para regular en cada etapa del ciclo de vida su síntesis y secreción.
El segundo bloque de la investigación se centra en el desarrollo de métodos analíticos basados en imagen digital para el análisis de todo tipo de muestras, así como en la aplicación de la quimiometría a otros tipos de señales (espectroscópicas y de imagen)."
Grupo:Chemometrics, Metrology and Qualimetrics in the framework of food analytical chemistry (CMQ-Food)
Universidad: Universidad de Granada
Descripción: The CMQ-Food research line is focused on the following actions: (i) ensuring food quality developing 'green' analytical methods, (ii) application of alternative machine learning methods to extract the relevant information of the instrumental fingerprints of food which allow characterise them unequivocally, and (iii) developing a methodology for 'agnostizing' conventional 1D spectroscopic and chromatographic signals, expanding them to higher-dimensionality ones. The objectives set in all these research actions will conduct multidisciplinary studies and develop innovative tools based on the combination of different analytical platforms and suitable data mining methods.
Grupo:ChemoSens - Chemometrics and Sensorics for Analytical Solutions
Universidad: Universitat Rovira i Virgili
Descripción: CHEMOSENS surge de la fusión de los grupos QUIMIO e iSens, consolidando colaboraciones previas en investigación y transferencia de conocimiento. Su misión es preparar a la sociedad para los cambios tecnológicos mediante la convergencia de diversas disciplinas. El grupo combina instrumentación analítica, sensores químicos, conectividad móvil y algoritmos de análisis de datos para afrontar retos en la era digital. Se organiza en dos áreas: "hardware" (instrumentación/sensores) y "software" (quimiometría), con énfasis en el control de calidad agroalimentario, salud y petroquímica. Comprometido con la excelencia, CHEMOSENS colabora activamente con agentes externos en su investigación.
Descripción: El grupo QANAP orienta sus actividades al desarrollo de metodologías analíticas en los campos industrial, medioambiental y agroalimentario. En concreto, se enfoca en la caracterización y monitorización de contaminantes prioritarios, persistentes y emergentes, tanto de naturaleza orgánica como inorgánica, en muestras de interés ambiental. Actualmente aborda diversos proyectos nacionales e internacionales relacionados con micro y nano plásticos. Realiza también aplicaciones de modelado quimiométrico (análisis e interpretación de datos procedentes de estudios ambientales y estudios multivariables para el control de procesos). Colabora con empresas en la implementación de sistemas de gestión de la calidad.
Descripción: Nuestro grupo de investigación se especializa en el desarrollo teórico de métodos quimiométricos, particularmente de resolución multivariante. Nuestros campos de aplicación van desde el análisis alimentario y de procesos industriales hasta el análisis de imágenes hiperespectrales o el estudio de los equilibrios en solución de ácidos nucleicos y proteínas. Mediante un enfoque multidisciplinar, combinamos la química analítica, la biofísica, la fotónica y el análisis de datos para avanzar en la comprensión de sistemas complejos, contribuyendo así al progreso científico y al bienestar humano.